Algo de nuestro 2017
Les compartimos un breve resumen de los trabajos, servicios, charlas, viajes y otras cositas que hemos realizado durante el 2017.

Feliz 2018

Nos resulta complejo resumir un año de trabajo de más de 18 personas desarrollando y liberando Software, brindando servicios a centenares de empresas y organizaciones, innovando, creciendo en conjunto. Pero se vuelve más difícil aún porque para quienes hacemos gcoop trabajar no es sólo cumplir con determinadas entregas de Software para los clientes. En gcoop nos unimos para resolver una necesidad que es trabajar.

Para nosotrxs desde hace más de 10 años trabajar supone también construir una empresa de desarrollo de Software Libre argentina que reinvierte en el país y se construye de forma democrática, que busca trabajar fundamentalmente para el mercado local y busca agregar valor a sus clientes optimizando procesos con sistemas de gestión, que colabora con proyectos de la Economía Social para potenciarlos, que participa en discusiones acerca del papel de la tecnología para transformar el mundo, que se relaciona con otras organizaciones y proyectos y participa construyendo redes y Federaciones para mostrar que hay otras formas de sostener proyectos productivos.

En un año difícil política, económica y socialmente, desde gcoop seguimos estando comprometidos con nuestra sociedad y nos oponemos a los avances sobre los derechos laborales y civiles, a la concentración económica de unxs pocxs y a todas las prácticas que nieguen y se consoliden por fuera de los mecanismos democráticos de la sociedad. Sin democracia no hay cooperativismo.

Intentaremos en unas breves lineas resumir todas las tareas que desarrollamos día a día, aunque estas tareas suponen miles de lineas de código, reuniones, capacitaciones, consultorías, servicios, charlas, conferencias, mantenimiento de una infraestructura propia y mucho más.

En el 2017:

Desarrollamos sitios web con funcionalidades que simplifican la vida de los usuarios que trabajan con el sitio y de quienes lo visitan como ser: Cabal, Revista Cabal, Agencia Paco Urondo, Centro Cultural de la Cooperación,  seguimos con integraciones en Turismo Cabal, entre otros.

Fue el año en el que lanzamos www.tiendas.coop para que empresas y emprendimientos tengan su propio espacio de comercio electrónico.

Un año en el que pudimos potenciar nuestros trabajos con Tryton ERP ayudando a empresas, fábricas y organizaciones a mejorar su gestión.

Continuamos el trabajo con más desarrollo sobre la mayor implementación de SuiteCRM de América Latina.

Participamos del proyecto ESSApp del IMFC, una aplicación que te permite ver y conocer todos los proyectos de la Economía Social del país.

Presentamos junto a la Universidad Nacional de General Sarmiento el Manual de Tecnologías Abiertas para la gestión de las organizaciones de la Economía Social y Solidaria, porque creemos que es fundamental crear soluciones tecnológicas libres para satisfacer las necesidades de las organizaciones sociales, respetando sus principios e idiosincrasia.

Participamos de decenas de charlas en Universidades y organizaciones que nos invitan a exponer sobre cooperativismo y Software Libre.

Como todos los años viajamos a distintos eventos para contar lo que hacemos y continuar aprendiendo: participamos de la conferencia de Percona Live en California, brindamos charlas en la Cooperativa de Crédito Jardín Azuayo de Ecuador. Viajamos también a Ecuador para participar del Seminario de Experiencias en Medios de Pago Electrónicos en Latinoamérica y El Caribe. Participamos también de la Misión Comercial del país a Bolivia y Paraguay. Estuvimos además en la PyConAr en Córdoba y participamos del Flisol.

Nos sumamos formalmente al Board de la Fundación Tryton para continuar fortaleciendo TrytonERP, un proyecto que consideramos central para el Software Libre.

Fuimos reelegidos para ocupar la presidencia de FACTTIC (Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento), y empezamos a participar del consejo de administración del IMFC (Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos)

El 2018 ya nos encuentra trabajando en decenas de proyectos para continuar mostrando que otra forma de construir proyectos productivos es posible y necesaria.