Presentamos los desarrollos realizados para realizar toda la gestión contable, administratuiva y analítica de una Cooperativa con Tryton ERP
En el marco del "Cluster Software Libre, Consorcio de Tecnologías Libre y Abiertas" con el apoyo del FONTAR del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación realizamos una serie de desarrollos para generar un ERP para Cooperativas de la Argentina.
Tryton es un completo sistema de gestión de empresas/organizaciones (ERP) de licencia libre que cubre las necesidades de las áreas de contabilidad, ventas, compras, almacén, inventario, proyectos, entre muchas otras. Se basa en tecnología Python/XML trabajando sobre una base de datos PostgreSQL lo que lo hace altamente escalable, seguro y customizable. Tryton es multiempresa, multilingüe, multimoneda, multiusuario y cuenta con grandes implementaciones en distintas partes del mundo y diferentes tipos industrias.
Nuestro traabjo (en conjunto con la comunidad de Tryton Argentina) hizo posible la localización de Tryton para la Argentina. Esto supone un plan contable base y un plan contables para cooperativas (que puede ser modificado de forma sencilla por cada empresa). Además se desarrolló el módulo que permite la Facturación Electrónica contra la AFIP, funcionalidad que se suma a la ya existente factura manual, pre impresa y con impresora fiscal. A esto se agregan diversas importaciones y exportaciones que permiten la integración con sistemas fiscales nacionales y provinciales.
Por otro lado se desarrollaron una serie de módulos que permiten llevar la gestión de una Cooperativa. Esto supone:
Manejo de actas: permite la carga de las reuniones de la cooperativa (ya sean reuniones de consejo, asamblea ordinaria o extraordinaria) señalando qué socios participaron de las mismas.
Manejos de Socio: permite llevar un legajo digital del socio con todos los datos legales necesarios y otros datos útiles como vacaciones, participación en reuniones y sanciones aplicadas. Además el sistema tiene un completo workflow que permite generar los Recibos de adelanto de excedentes de los socios de cooperativas de trabajo (y la imputación contable de los mismos).
Se desarrolló además la posibilidad de exportar un "Balance Social Cooperativo" con toda la información que la cooperativa impute a las cuentas analíticas del Balance Social Cooperativo y todas las Notas que se realicen para tener una memoria narrativa de las diversas actividades realizadas. En este informe el sistema muestra además un resumen de los socios, las altas y bajas y la participación en reuniones. Este Balance Social Cooperativo permite cuantificar y visibilizar actividades económicas y sociales que de otra forma quedan ocultas en la gestión diaria de la empresa cooperativa.
Todo el trabajo fue liberado y documentado con documentación en linea y video tutoriales.
Con este trabajo y gracias a la lógica de negocios del Software Libre la tecnología ERP queda al alcance de PyMEs y Cooperativas.