Hackeando el patriarcado en Santa Fe
2º Jornada de género y software libre - 4 y 5 de julio

La mesa de géneros de FACTTIC (ámbito del que somos parte desde gcoop) brindó la charla "Hackeando el patriarcado desde las coopes de tecnología". Ésta se realizó en el marco de la 2da Jornada de Género y Software Libre, el 4 y 5 de julio, organizada por la Tecnicatura Universitaria de Software Libre de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de Santa Fe.

La charla presentada por la Mesa de Géneros de FACTTIC giró en torno a tres ejes propuestos por las Jornadas: libre distribución, igualdad de posibilidades y transparencia. Consideramos de central importancia la participación de jornadas y eventos que nos permitan difundir el cooperativismo y compartir nuestras experiencias desde las que pensamos y ponemos en práctica otras realidades posibles. Compartimos nuestra visión sobre el impacto de los avances del feminismo y de los retrocesos, en este contexto en particular, en nuestros ámbitos de desarrollo y sobre la experiencia de la conformación de la mesa de géneros de FACTTIC como impulsora de acciones y ámbitos de intercambios para desarrollar mayor equidad en las empresas cooperativas.

El evento realizado en la Universidad Nacional del Litoral tuvo entre sus charlas: "Activismos del Software Libre: comunidad y autoorganización" en videoconferencia con Margarita Padilla, "Panel género, diversidad y Software Libre" junto a compañeres de la comunidad LGBTQ, "¿Conocimiento abierto para quién? Cultura Libre desde la perspectiva de género (y viceversa)" realizado por Marcela Basch, parte de la comunidad Creative Commons.

También hubo talleres como "Taller de R: tratamiento de datos de la EPH con perspectiva de género" de la mano de la comunidad R-ladies y "Taller de Tecnologías Creativas" coordinado por la Cooperativa Cambá. El cierre del evento fue realizado en el Centro Cultural el Birri, con la obra teatral "El arte de ser mujer".