#8M #NosotrasParamos
Estamos en un contexto de avances constantes del movimiento feminista para garantizar el acceso a derechos y la participación de más compañeras en todos los espacios, sobre todo en aquellos de toma de decisiones. Un contexto que también nos desafía frente a los retrocesos constantes de las políticas neoliberales en general y en particular frente a nuestros derechos: profundizando la brecha salarial por los mismos trabajos o recortando los presupuestos de las políticas públicas en esta materia, entre otras.
El ámbito en el que nos desarrollamos, se caracteriza por estar hegemonizado por la participación de varones desde carreras, profesiones y rubros como son los de la tecnología y los sistemas. Si bien cada vez somos más las mujeres y lesbianas que nos sumamos, es una tarea colectiva generar dinámicas que nos permitan acercarnos a la equidad de géneros. Esto no puede ser pensado sin considerar cómo hacer realidad el cupo laboral trans. Esto tampoco puede ser alcanzado si no consideramos la paridad de participación en nuestras cooperativas a la hora de sumar socixs, si no repensamos las dinámicas cotidianas y la distribución de tareas al interior de las cooperativas para terminar con las asimetrías o si no cuestionamos cómo se conforman los Consejos de Administración de nuestros espacios.
Tenemos la convicción de que la única forma de modificar las estructuras que nos oprimen y generan privilegios sólo para unos, es con más participación y más organización. Por esto, desde gcoop en este 2018 las compañeras nos organizamos para el armado de una Mesa de Géneros de FACTTIC. Un espacio que nos permita fortalecernos en el debate, intercambiar experiencias, formarnos y profundizar la posibilidad cotidiana de ser parte de una Federación que incluya la perspectiva de géneros en todas sus acciones.
Porque somos parte de un movimiento que aspira a la igualdad, a la solidaridad, a la democracia y que cuestiona las estructuras hegemónicas, sostenemos que no hay movimiento cooperativista sin feminismo.